Investigación reciente muestra que es compatible la pérdida de peso con el consumo de grasas saludables
Investigadores de la Universidad de Barcelona, España, luego de un seguimiento de cinco años a un grupo grande de población (7,400 hombres y mujeres entre 55 y 84 años), encontraron algo que nos interesa mucho.
Se estudió tres tipos de dieta: una del mediterráneo rica en aceite de oliva, otra del mediterráneo rica en semillas oleaginosas y una dieta baja en grasas.

Lo que es más, lo que consumían la dieta del mediterráneo presentaban mejor comportamiento de la circunferencia abdominal.
Fuente: Dr. Ramón Estruch, de la Universidad de Barcelona, España. The Lancet Diabetes & Endocrinology, news release, June 6, 2016.
NUESTROS COMENTARIOS:
La mayor parte de los nutricionistas están contaminados con 40 años de recomendaciones de dietas bajas en grasas para perder peso, estas dietas son insípida, difíciles de seguir y pueden ser poco saludables.

Al respecto, en el editorial de esta revista, mencionada en la fuente anterior, comentaba el Dr. Dariush Mozaffarian, profesor de la Facultad de Ciencias y Políticas de la Nutrición de la Universidad de Tufts, en Boston:
“Las evidencias científicas modernas respaldan un énfasis en consumir más calorías de las frutas, semillas oleaginosas, las verduras, las habichuelas, el pescado, el yogurt, los aceites vegetales ricos en fenoles, y granos integrales mínimamente procesados; y menos calorías de alimentos altamente procesados ricos en almidón, azúcar, sal o grasas trans”.
“Las directrices dietéticas se deben revisar para descartar los límites desfasados y arbitrarios sobre el consumo total de grasas. Se deben eliminar las salvedades y advertencias obsesionadas con las calorías sobre unas opciones más saludables y más ricas en grasas, como los frutos secos, los aceites vegetales ricos en fenoles”
Para estar al día de esta y muchas noticias más, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.