AMHI INTERNACIONAL
  • CALENDARIO DE EVENTOS
  • Capacitación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • NotiSalud
    • Libros Físicos
    • Libros Digitales
  • Productos
    • Libros físicos
    • Libros digitales
    • Eventos
    • Videos
    • Otros
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Instructores
    • Suscripción y Contacto
0
Login
  • CALENDARIO DE EVENTOS
  • Capacitación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • NotiSalud
    • Libros Físicos
    • Libros Digitales
  • Productos
    • Libros físicos
    • Libros digitales
    • Eventos
    • Videos
    • Otros
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Instructores
    • Suscripción y Contacto
AMHI INTERNACIONAL

EN SALUD LA ACTITUD DETERMINA LOS RESULTADOS

septiembre 13, 2017

Dr. Rafael García Chacón.

Hoy día, hay mucha preocupación por la salud y cada vez se tiene más claro el papel del estilo de vida en la misma, sin embargo, puede que no le estemos dando la importancia suficiente a nuestra actitud, que podría ser el detalle que faltaba para que lo que hacemos por nuestra salud tenga el impacto que buscamos.

Una investigación reciente nos muestra cuán importante puede ser nuestra actitud para la salud, en este caso se refiere frente al ejercicio físico.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford ha seguido a un amplio grupo de 60 mil adultos por 21 años.

En este caso estudiaron los que eran activos pero de un modo bajo, es decir, hacían ejercicio físico pero poco. Ellos encontraron una gran diferencia en cuanto a la supervivencia al analizar la actitud de este grupo frente al ejercicio

Los que eran poco activos pero estaban convencidos de que prácticamente no hacían ejercicio tenían una mortalidad un 71% más alta que los que pensaban que si hacían una buena dosis del mismo.

Fuente: Alia Crum, profesora de psicología en la Universidad de Stanford. Health Psychology. 21 Julio 2017.

NUESTROS COMENTARIOS:

  • Entre los que pensaban que hacían una buena dosis de ejercicio y los que creían que no, la diferencia en el efecto es abismal para no tomarlo en cuenta.
  • Si bien es cierto que en los grupos que hacían más ejercicio la salud era mejor que en los que hacían poco o no hacía, surgió esta diferencia en este grupo asociado a como se veían a sí mismos lo cual es importante y está en línea con otra investigaciones.
  • Esto nos muestra que no podemos dejar por fuera nuestro estado mental, pues es una de las determinantes fundamentales de la salud, si estamos amargados, irritados, somos criticones o egoístas esto repercute profundamente en nuestra salud desventajándonos.
  • Pero si nos enfocamos en lo mucho que tenemos, en la importancia de nuestra cotidianidad, si somos amables, tolerantes y comprensivos nuestra salud ser verá enormemente beneficiada.

Para saber más te recomendamos nuestro libro: “No Quiero Ir al Psicólogo”.

Para más información puedes buscar en internet como: No Quiero Ir al Psicólogo. Editorial Armonía y Plenitud.

También llamar a la editorial al Lic. Pedro Pérez Olmos al 5574.6984 en la CDMX.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Linkedin
  • Tumblr
  • Email

Noticias Relacionadas

UNO DE LOS GRANDES SECRETOS DE LA LONGEVIDAD
EL EJERCICIO FÍSICO TE PROTEGE CONTRA 13 TIPOS DE CÁNCER
EL EJERCICIO FÍSICO MEJORA LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA
Next UNO DE LOS GRANDES SECRETOS DE LA LONGEVIDAD
  • ACEITE HIGEA 180.00$
  • KIT BALANCE 310.00$ Original price was: 310.00$.220.00$Current price is: 220.00$.
  • JABÓN OZONIZADO. 190.00$ Original price was: 190.00$.160.00$Current price is: 160.00$.

Categorias de los productos

  • Libros físicos
  • Libros digitales
  • Eventos
  • Videos
  • Otros

Información de Interés

Capacitación
Calendario de Eventos
Tienda Virtual
Revista Digital

Quiénes Somos
Suscríbete
Noticias

Contáctanos

+52 (55) 5574 6984
informacion@amhisalud.com

Av. Universidad 439 int. 401 Col. Narvarte Poniente Del. Benito Juárez.

Ciudad de México.

Síguenos

© Copyright 2016. AMHI INTERNACIONAL - Todos los derechos reservados